Si te preguntas cómo obtener tu Clave Única por primera vez, esta guía te mostrará el método oficial para que puedas sacar la Clave Única online, directamente desde tu casa y cumpliendo la promesa de hacerlo sin ir al Registro Civil.
Si bien es posible solicitar la Clave Única de forma presencial en las oficinas del Registro Civil o ChileAtiende, esta guía se enfoca por completo en el método más rápido y cómodo: el trámite 100% online que te explicamos a continuación.
- Trámite 100% Online: Obtén tu Clave Única por primera vez desde casa, sin necesidad de ir a una oficina del Registro Civil.
- Requisito Esencial: Debes ser mayor de 14 años y tener tu cédula de identidad vigente a mano para mostrarla en la videollamada.
- ¿Cómo funciona? Agendas una videollamada para validar tu identidad y, al ser aprobada, recibirás un código de activación en tu correo.
- ¿Quieres empezar ahora? Sigue el paso a paso detallado para agendar tu cita.
¿Qué Necesitas para Sacar tu Clave Única por Internet?
Antes de iniciar el proceso de solicitud por internet, es importante reunir los siguientes elementos para asegurar un trámite fluido y sin interrupciones:
- Ser mayor de 14 años.
- Tener tu cédula de identidad chilena vigente y en buen estado físico, ya que deberás mostrarla durante la videollamada.
- Un correo electrónico personal al que tengas acceso, para recibir las notificaciones y el código de activación.
- Un número de teléfono de contacto.
- Un dispositivo con conexión a internet (computador, tablet o celular) que tenga cámara y micrófono funcionando correctamente.
Paso a Paso para solicitar tu Clave Única Online

Paso 1: Agendar tu Videoconferencia de Validación
1. Inicia la solicitud online: Para ello, haz clic en el siguiente botón que te llevará al portal oficial.
2. Completa el formulario: En la primera pantalla («Solicitud»), rellena los campos con tu RUN, Número de Documento de tu cédula, correo electrónico (dos veces) y número de teléfono. Luego, haz clic en el botón «INGRESAR SOLICITUD».
3. Elige tu horario: A continuación, el sistema te mostrará un calendario para que selecciones el día y la hora que más te acomoden para la videollamada y confirma la reserva.
Paso 2: Realizar la Videollamada y Recibir tu Código
1. Recibe el enlace de la cita: Recibirás un correo de confirmación de tu hora. Luego, una hora antes de la cita, te llegará un segundo correo con el enlace para unirte a la videollamada.
2. Asiste a la videollamada: Conéctate puntualmente. Es fundamental que tengas tu cédula de identidad vigente en la mano. El funcionario del Registro Civil te pedirá que actives tu cámara y micrófono y que muestres tu carnet.
3. Confirmación y código: Si la validación de tu identidad es exitosa, el funcionario la aprobará. Pocos minutos después, recibirás un nuevo correo con tu código de activación.
Paso 3: Activar tu Clave Única y Crear la Contraseña
1. Ve al portal de activación: Ingresa directamente al sitio web claveunica.gob.cl/activar.
2. Ingresa tus datos de activación: En el formulario, escribe tu RUN y el código de activación que recibiste en el correo.
3. Crea tu contraseña definitiva: Finalmente, el sistema te pedirá que establezcas tu contraseña personal. Asegúrate de que sea segura, siguiendo los requisitos que te mostrará la pantalla (mayúsculas, minúsculas, números y símbolos).
¡Listo! Al hacer clic en ‘Continuar’ y confirmar tu nueva contraseña, tu Clave Única quedará inmediatamente activa y lista para ser usada.
¿Qué es la Clave Única? Tu Llave Maestra Digital
En simple, la Clave Única es tu carnet de identidad en el mundo digital. Es una contraseña única y personal, creada y validada por el Estado chileno, que funciona como una llave maestra para que puedas acceder de forma segura a la gran mayoría de los trámites y plataformas públicas en línea, evitando la necesidad de crear una cuenta y contraseña para cada servicio.
¿Dónde se Usa la Clave Única? Principales Trámites y Servicios
Tu Clave Única es la llave de acceso a la gran mayoría de las plataformas digitales del Estado. Para que te hagas una idea de su alcance, aquí tienes algunas de las instituciones públicas más importantes donde podrás utilizarla:
- Registro Civil (SRCeI): Obtener certificados de nacimiento, matrimonio, antecedentes, etc.
- SENCE: Para postular a cursos de capacitación gratuitos y subsidios al empleo.
- Servicio de Impuestos Internos (SII): Realizar tu declaración de renta y otros trámites tributarios.
- ChileAtiende y el IPS: Postular a beneficios, bonos y pensiones del Estado.
- Dirección del Trabajo (DT): Firmar finiquitos electrónicos y realizar trámites laborales.
- Ministerio de Vivienda (MINVU): Postular a subsidios habitacionales.
- Registro Social de Hogares (RSH): Para consultar tu tramo de calificación y actualizar tus datos.
- Comisaría Virtual: Dejar constancias y obtener salvoconductos cuando se requiera.
Además, es importante que sepas que tu Clave Única también es válida en ciertas instituciones privadas que han sido autorizadas por ley, como por ejemplo, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para realizar trámites relacionados con tus fondos.
Para explorar la lista completa y oficial de todos los trámites específicos disponibles, tanto públicos como privados, puedes visitar el siguiente portal:
Ver Todos los Trámites con Clave Única
¿Crees que ya lo sabes todo sobre el proceso? A continuación, responde las preguntas más habituales y pon a prueba tu conocimiento.
Dudas Frecuentes al Sacar la Clave Única Online: ¡Ponte a Prueba!
¿Obtener la Clave Única por primera vez tiene algún costo para el usuario?
¿Cuánto se demora en llegar el código de activación de la Clave Única a mi correo?
Si pierdo mi cita para la videollamada de la Clave Única, ¿qué debo hacer?
Clave Única Activada: Resumen y Próximos Pasos

¡Felicidades! Al seguir los pasos de esta guía, tu Clave Única ya se encuentra activa y lista para ser utilizada en cientos de trámites del Estado. Te invitamos a usar esta poderosa herramienta de forma responsable, aplicando siempre las buenas prácticas de seguridad.
Y recuerda, si en el futuro llegaras a olvidar tu contraseña, no te preocupes. Siempre puedes consultar nuestra guía detallada sobre cómo restaurar tu Clave Única para recuperarla fácilmente.
También te podría interesar